Redacción
Madrid, España
En un cruce de titanes, el Manchester City y el Real Madrid, los dos últimos campeones de la Liga de Campeones, se verán las caras una vez más en la fase de clasificación para los octavos de final. Este enfrentamiento, que se ha convertido en un clásico de los últimos años, llega tras una fase de grupos discreta para ambos equipos.
El sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, con Thiago Alcántara como mano inocente, ha deparado este choque electrizante. Para el City, era claro que su camino pasaría por enfrentar a un grande como el Real Madrid o el Bayern Múnich. Su fase de grupos fue irregular, salvándose in extremis en su altima jornada ante el Brujas. Por su parte, los fallos del Madrid ante el Lille y el Milan le llevaron a esta complicada eliminatoria.
El técnico italiano Carlo Ancelotti había dejado claro que no quería al City como rival. Sin embargo, el destino quiso que el enfrentamiento se repitiera, dejando a uno de los dos favoritos fuera de la carrera por la final que se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
Ventaja para el Real Madrid: la vuelta en el Bernabéu
Uno de los aspectos clave de esta eliminatoria es que la vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid ya ha eliminado recientemente al City en un duelo memorable. En la temporada 2021-22, los blancos lograron una remontada histórica en semifinales, y en la campaña pasada avanzaron tras una tensa tanda de penaltis en el Etihad, con Andriy Lunin como héroe.
La historia reciente favorece al Madrid en estos enfrentamientos, pero el equipo de Pep Guardiola, aunque atraviesa una temporada complicada, sigue siendo uno de los conjuntos más temibles de Europa.
Otros duelos destacados
El sorteo también evitó cruces entre equipos del mismo país que podían haber sido explosivos, como Juventus vs. Milan o PSG vs. Mónaco. Sin embargo, el PSG de Luis Enrique se medirá al Brest, que fue una de las sorpresas del torneo, mientras que el Mónaco se enfrentará al Benfica.
Por otro lado, habrá duelos de alto nivel entre equipos italianos y neerlandeses, con la Juventus enfrentándose al PSV Eindhoven y el Feyenoord al Milan. Además, el Borussia Dortmund, vigente subcampeón, jugará ante el Brujas, mientras que el Atalanta se medirá al Sporting de Lisboa.
Los emparejamientos, son los siguientes:
A. Brest – PSG
B. Brujas – Atalanta
C. Manchester City – Real Madrid
D. Juventus Turín – PSV Eindhoven
E. Mónaco – Benfica
F. Sporting Portugal – Borussia Dortmund
G. Celtic – Bayern Múnich
H. Feyenoord – Milan
Octavos de final (sorteo 21 febrero) (partidos 4/5 y 11/12 marzo):
1. Ganador Brest-PSG – Liverpool/Barcelona
2. Ganador Brujas-Atalanta – Lille/Aston Villa
3. Ganador Manchester City-Real Madrid – Atlético de Madrid/Bayer Leverkusen
4. Ganador Juventus-PSV – Arsenal/Inter
5. Ganador Mónaco/Benfica – Liverpool/Barcelona
6. Ganador Sporting/Borussia Dortmund – Aston Villa/Lille
7. Ganador Celtic-Bayern Múnich – Atlético Madrid/Bayer Leverkusen
8. Ganador Feyenoord-Milan – Inter/Arsenal
Cuartos (8/9 y 15/16 abril)
C1: Ganador 1 – Ganador 2
C2: Ganador 3 – Ganador 4
C3: Ganador 5 – Ganador 6
C4: Ganador 7 – Ganador 8
Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)
S1: Ganador C1 – Ganador C2
S2: Ganador C3 – Ganador C4
Final (31 mayo en Múnich)